Luisina Giovannini se quedó con todo en la doble fecha Pergamino - Chacabucose consagró campeona del W35 Pergamino
Luisina Giovannini atraviesa uno de los momentos más importantes de su carrera. En apenas 15 días, la jugadora nacida hace 18 años en Coronel Moldes, un pueblo de casi 11 mil habitantes ubicado en el departamento de de Río Tercero, Córdoba, se consagró campeona del W35 de Pergamino y repitió la hazaña este último domingo en el W35 de Chacabuco al superar en tres set a la peruana Dana Guzmán por 6-7(5), 6-3 y 6-3, confirmando su dominio en el circuito ITF en suelo argentino.
Estos títulos consecutivos no solo engrosaron su vitrina —que ya cuenta con 9 trofeos profesionales, 7 de ellos logrados en Argentina— sino que también le dieron el impulso definitivo para alcanzar, por primera vez, un lugar en el Top 300 del escalafón mundial. A partir del próximo lunes, cuando se actualice nuevamente el ranking de WTA, Giovannini ingresará en ese grupo y será la quinta raqueta nacional, por detrás de Solana Sierra (72°), Lourdes Carlé (118°), Julia Riera (179°), Nadia Podoroska (247°) y Jazmin Ortenzi (256°).
La clave de su ascenso está en una particularidad: el 68,2% de los puntos que la llevaron a este salto los consiguió jugando torneos en el país, contabilizando las últimas 52 semanas y aprovechando al máximo la cantidad de certámenes que se organizan en Argentina.
Tras su conquista de este domingo en el Centro de Tenis Los Marinos, Giovannini se refirió a la importancia que tiene para su presente la posibilidad de disputar torneos cerca de casa. “Quiero agradecer a la organización, ball boys, árbitros, sponsors y todas las personas que hacen posible este torneo. Para nosotras, las argentinas, jugar en nuestro país y no tener que salir, es importante, nos sirve mucho desde lo económico y para sumar puntos. Queremos agradecer por hacer torneos en nuestro país", manifestó Lulú -como la conocen sus seres queridos- en la entrega de premios.
Giovannini fue número uno del país hasta la categoría Sub 16. A diferencia de otras jugadoras, no compitió en Sub 18 y optó por saltarse la etapa junior para enfocarse exclusivamente en el circuito profesional. En 2024 debutó oficialmente con la Selección Argentina de Tenis en el Grupo Américas I de la Billie Jean King Cup.
A comienzos de este año, la capitana Mercedes Paz volvió a convocarla para vestir la celeste y blanca en la misma instancia, disputada en México, donde el equipo consiguió la clasificación a los Play Offs de la Billie Jean King Cup 2025, que se jugarán del 14 al 16 de noviembre en Córdoba.
Su rendimiento en 2025 la posiciona como la jugadora argentina más ganadora de la temporada. De los 11 títulos ITF conquistados por tenistas nacionales en lo que va del año, cinco llevan su sello: los W35 de Buenos Aires, Pergamino, Chacabuco, Boca Ratón y el W15 de Antalya. El resto se reparte entre Solana Sierra (WTA125 Antalya, W75 Vero Beach y W75 Bellinzona), Jazmín Ortenzi (W30 Bastad), Martina Capurro (W15 Trelew-1) y Victoria Bosio (W15 Trelew-2).
Con un calendario que todavía ofrece varias oportunidades para seguir escalando, Giovannini transita una etapa de madurez temprana que combina resultados, confianza y un fuerte sentido de pertenencia al tenis argentino. Su irrupción en el Top 300 es apenas una estación más en un recorrido que, por cómo viene construyéndolo, promete llevarla a desafíos cada vez mayores. La joven cordobesa ya no es solo una promesa: es una realidad que busca escribir sus próximos capítulos en las grandes vitrinas del tenis mundial.