Tenisintegrado está lanzando la nueva versión personalizada, utilizas y pruebas la nueva usabilidad de nuestra plataforma en tu país!

El Workshop Regional de Preparación Física y Psicología Aplicada al Tenis marcó un nuevo hito en la formación de entrenadores

Más de 100 entrenadores conectados presencial y virtualmente para actualizarse en preparación física y psicología aplicada al tenis.

El pasado lunes 9 de junio, se llevó a cabo el Workshop Regional de Preparación Física y Psicología Aplicada al Tenis, una jornada completa de capacitación organizada por el Departamento de Profesorado y Capacitación de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). El evento se desarrolló de 9:00 a 18:00 hs y reunió a entrenadores, preparadores físicos, psicólogos deportivos y actores clave del desarrollo del tenis formativo y competitivo.

La propuesta estuvo estructurada en dos bloques temáticos. Durante la mañana, disertaron Mariano Nuñez, Fiorella Perna, Claudio Sosa y Luis Savignano, abordando temas clave como la preparación psicológica en jugadores juniors, la gestión emocional, y la preparación física como eje fundamental en todas las etapas del desarrollo deportivo, sin distinción de edad ni nivel competitivo.

Luego del almuerzo, el segundo bloque abrió con la exposición de Mariano Molina, quien brindó una perspectiva innovadora sobre la gestión deportiva y el rol del entrenador como líder institucional: una invitación a “sacarse las zapatillas de tenis y ponerse el traje de gestor deportivo”. A continuación, Fernando Vilches y nuevamente Claudio Sosa profundizaron en la importancia de construir equipos interdisciplinarios, capaces de trabajar de forma colaborativa en beneficio integral del jugador, destacando la comunicación entre preparadores físicos, psicólogos, entrenadores y familias como una herramienta de valor estratégico.

Uno de los grandes aciertos del evento fue su formato híbrido, que permitió combinar la participación presencial con las modalidades de streaming en vivo y visualización en diferido. Gracias a esta estructura, el Workshop logró un verdadero enfoque federal, con la participación activa de entrenadores y profesionales de todas las regiones del país, incluyendo provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Salta, Misiones, San Juan y Jujuy, entre muchas otras.

Además, se destacaron las interacciones de entrenadores de países vecinos y regiones como Chile, Perú, Colombia, México, Brasil, Venezuela, Paraguay, Alemania y Francia, lo que convirtió al evento en una experiencia de intercambio latinoamericano, en la que la diversidad geográfica enriqueció cada intervención.

Una mención especial merece la transmisión en vivo vía streaming y la grabación posterior del evento, que permitieron que el conocimiento compartido por los disertantes pudiera llegar no solo a quienes asistieron presencialmente, sino también a entrenadores y profesionales de todo el país y la región, ampliando el impacto y la accesibilidad de la capacitación.

Desde el Departamento de Profesorado y Capacitación de la AAT renovamos nuestro compromiso con el desarrollo profesional continuo de los entrenadores de tenis de Argentina y de toda América Latina, promoviendo instancias de formación actualizadas, de calidad y con sentido federal. Este Workshop fue, sin dudas, el primero de muchos espacios de este nivel que esperamos seguir impulsando.